Historia
A contar de enero de 1979, Forestal Cholguán S.A. inició sus actividades haciéndose cargo de todos los activos y pasivos de la sociedad Maderas Prensadas Cholguán S.A. que estaban relacionadas con la actividad forestal. Como consecuencia de esta división, se distribuyeron libres de pagos entre los accionistas de Maderas Prensadas Cholguán S.A., las acciones de Forestal Cholguán S.A.
Entre los activos que se hizo cargo Forestal Cholguán S.A. se encontraba la casi totalidad de las acciones de Forestal Siberia S.A. Durante 1979, Forestal Cholguán S.A. adquirió el saldo de las acciones de Forestal Siberia S.A. que se encontraban en poder de terceros, procediéndose, de esta forma, a la liquidación legal de dicha sociedad e incorporando a su patrimonio todos los activos y pasivos; los primeros, constituidos principalmente por predios con plantaciones forestales.
De esta manera, Forestal Cholguán S.A. al inicio de sus actividades, tenía bajo su propiedad un total de 11.059 hectáreas de terrenos de aptitud forestal, con una superficie de 9.114 hectáreas de pino radiata.
Como consecuencia de una política de constante crecimiento, la Sociedad ha destinado anualmente importantes recursos a la adquisición de terrenos y al establecimiento de éllos, de nuevas masas forestales mediante forestación.
A partir de abril del año 2000, Forestal Celco S.A. ha tomado el control y administración de Forestal Cholguán S.A., trasladándose la casa matriz de esta última a la ciudad de Constitución, facilitando así su gestión operativa y administrativa. Para Forestal Celco S.A. ha significado incorporar la administración de 89.136 hectáreas de terrenos con plantaciones, principalmente de Pino Radiata.
A diciembre del 2001, el patrimonio propio que poseía Forestal Cholguán S.A., en territorio chileno alcanzaba a las 54.680,5 hectáreas de plantaciones de Pino Radiata, 2.453 hectáreas de Eucaliptus y 6.716,4 hectáreas de Bosque Nativo y otras especies, distribuidas en 89.136 hectáreas de terrenos.
Además la Sociedad, a través de su filial uruguaya Forestal Cono Sur S.A., poseía en dicho país 27.683,15 hectáreas de terrenos, de las cuales 8.479,45 hectáreas se encontraban plantadas.
Con fecha 14 de noviembre del 2000, en Junta Extraordinaria de Accionistas, cuya acta se redujo a escritura pública el 30 de noviembre del 2000 ante el Notario Público de Santiago Sr. Ivan Torrealba Acevedo, se acordó la fusión por incorporación de Maderas Prensadas Cholguán S.A. a Forestal Cholguán S.A., absorbiendo ésta última a la primera, adquiriendo todos sus derechos y obligaciones, debiendo considerarse para todos los efectos legales que Forestal Cholguán S.A. es la sucesora y continuadora legal de Maderas Prensadas Cholguán S.A.. Con motivo de la fusión se incorporaron a Forestal Cholguán S.A. la totalidad de los accionistas y patrimonio de Maderas Prensadas Cholguán S.A., sociedad ésta última que a la fecha de materialización de la fusión quedó disuelta y liquidada.
Con fecha 14 de diciembre del 2001, según escritura pública, se efectuó aporte de capital a la Sociedad Arauco Internacional S.A., dicho aporte consistió en el total de las acciones que Forestal Cholguán S.A. mantenía en Forestal Cono Sur S.A. Producto del aporte efectuado se generó un menor valor en inversiones, que se amortizará en el plazo de cosecha de los bosques de Forestal Cono Sur S.A., el que se estima no será superior a 20 años. Además con fecha 27 de diciembre de 2001 se aumentó la participación en Arauco Internacional S.A. al comprar 10 acciones que eran de propiedad de la empresa Forestal Valdivia S.A.
En sesión de Directorio celebrada con fecha 22 de agosto de 2002, se acordó la venta a Celulosa Arauco y Constitución S.A. de las acciones de que la sociedad era dueña en Arauco Internacional S.A. La operación se perfeccionó mediante formulario de Traspaso de Acciones, firmado ante Notario de Santiago don Iván Torrealba, con fecha 30 de agosto de 2002 y la cesión fue debidamente inscrita en el Registro de Accionistas respectivo.